ateo, a.(Del lat. athĕus, y este del gr. ἄθεος).1. adj. Que niega la existencia de Dios.
Diccionario de la Lengua Española
Ser ateo no quiere decir que uno no crea en algo. Principalmente, quiere decir que uno no cree en Dios, o Dioses. Por lo general los ateos entendemos el mundo que nos rodea a través del pensamiento lógico y la ciencia, pero esta no puede explicarlo todo. No todavía al menos, y esa es la gracia. Para todo lo que la ciencia no puede explicar, todos aquellos interrogantes que hasta ahora se escapan de nuestra capacidad de comprensión, para todo lo que no tenemos evidencia y no podemos afirmar diciendo "estoy es así", no queda más remedio que decir "creo, o imagino, que esto es así". Teniendo eso en mente, ahora voy a hablar de Batman. Querido lector, téngame paciencia, voy a llegar a un punto con todo esto.
Advertencia para lectores que no son fanáticos de los superhéroes: Voy a hablar de Batman y el Joker porque asumo que aunque usted no lea comics, quizás no juegue videojuegos y tal vez no guste particularmente del cine de acción y superhéroes, sabe al menos de quiénes estoy hablando y con eso es suficiente para entender el resto.
Advertencia para lectores que sí son fanáticos de Batman: No soy un gran fan de DC Comics y no he leído ni un 5% de todo lo que hay sobre Batman. Si he visto las películas y he terminado la mayoría de los juegos y esta reflexión descansa particularmente sobre uno en concreto. Así que si digo alguna barbaridad producto de la ignorancia, pido disculpas por adelantado.
Hace poco terminé un juego llamado Batman Arkham Origins. Dejando de lado que es mucho mejor que la mayoría de las películas que se han hecho sobre el personaje, hay una escena en particular que me pareció destacable. Narra un momento de la historia en el cual Batman conoce por primera vez al Joker, y durante el primer enfrentamiento que tienen una explosión lanza al Joker desde el tejado de un edificio. Batman, que tiene por regla no matar o dejar morir a nadie, se lanza tras el para salvarlo. La policía, que tampoco sabe quién es Batman, asume que este es cómplice del Joker, pero el espectador y el mismo Joker sabe que no es así. Batman lo salvó de la muerte y el Joker no puede soportarlo. No porque quisiera morir, sino porque un hecho altruista como ese no cabe en su mundo. El origen del Joker siempre ha sido misterioso y según el mismo personaje, de respuesta múltiple, pero todas las versiones tienen en común algo, al Joker le sucedió algo horrrible en el pasado, y quedó así. Y lo mismo le pasó a Batman.
Empezando en el minuto 01:00 hasta el 03:24 comienza la escena que acabo de describir (Audio y subtítulos en inglés). Después, desde el minuto 04:00 hasta el final, explica su visión del mundo y lo que Batman pasa a significar para él.
El Joker es un personaje que fue víctima de la crueldad y el horror del mundo, y ante ello encontró refugio y consuelo en la locura como la única posible respuesta al caos y el terror del mundo real, la única forma de reaccionar cuando te pasa algo tan terrible que te destruye, obligándote a empezar de nuevo. El Joker enfrenta la frialdad del mundo entregándose a la locura por completo, decide sumergirse y pasar a formar parte del nihilismo caótico, de una existencia sin razón, se convierte en un agente más de la destrucción y el dolor encontrando alivio y placer en ello.
Batman sufrió algo similar en su infancia, pero su reacción fue distinta. Batman entendió que el mundo es un lugar despiadado y terrible, y ante la desgracia y el trauma decide él mismo transformarse en un icono de justicia, también de despersonaliza para convertirse en una idea y no en un hombre, y la idea de crear justicia donde sólo existe la corrupción y el caos consume toda su existencia. El Joker queda fascinado y herido, casi insultado al ver que existía otra opción, otro camino que tomar ante el dolor y que él tomó el camino más fácil mientras que Batman tomó el más difícil. Ante esto, decide atacarlo una y otra vez sólo para lograr que Batman se rebaje a su nivel, quiere que se vuelva loco para así no sentirse tan sólo y miserable, para no sentirse inferior.
No sólo no creo que exista Dios, sino que tampoco creo que las cosas sucedan por una razón. No creo que haya vida después de la muerte, que haya otro mundo u otras vidas después de esto o que seamos algo más que una máquina biológica que eventualmente se apaga. Creo que nosotros, como humanos, tenemos la tendencia y necesidad de encontrar una explicación a todo lo que sucede porque la idea de que las cosas simplemente pasen por que sí significaría que el universo es un lugar inhóspito y cruel, que no existe retribución por el bien o le mal y que los acontecimientos se desarrollan al azar sin que nosotros tengamos ningún tipo de control.
Yo sí creo que el universo es así, y ante ello prefiero intentar ser Batman en lugar del Joker. Prefiero intentar hacer del mundo un lugar mejor tratando bien a la gente que encuentro, ayudando a quienes lo necesitan y comportándome de manera correcta, en lugar de contribuir al caos y la destrucción, con la excusa de que "si todos los demás lo hacen por qué no debo hacerlo yo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario