viernes, 8 de agosto de 2014

Por qué no he hablado de Gaza

Advertencia 1: Ya que parece que cada vez que alguien habla sobre Gaza sin mencionar los niños muertos en Palestina, es automáticamente calificado como simpatizante de Israel, déjeme dejarlo claro. NO estoy apoyando a NINGUNO de los dos lados. Y con esto me refiero solamente a ADULTOS. Dejo a los niños fuera de esto, algo que nadie, ni los protestantes ni los involucrados, al parecer está inclinado a hacer.

Advertencia 2: Este post es una opinión. Una opinión medianamente informada y principalmente subjetiva. Nada de lo publicado aquí quiere decir "esto es lo que todo el mundo debería pensar al respecto", a diferencia de la mayor parte de las cosas que he leído últimamente en Internet. Es solamente mi opinión al respecto, y probablemente esté equivocado.

Advertencia 3: Este post probablemente va a ofenderle, querido lector. No directamente, y no es mi intención principal hacerlo, pero como dije antes es mi opinión, y normalmente suelo tener opiniones fuertes. No es como para tomárselo personalmente. 

Entonces, hace casi un mes atrás, otro conflicto armado empezó en Gaza. No es nada nuevo. Para nada.

Si es la primera vez que escuchas hablar del conflicto entre Israel y Palestina, entonces o eres un adolescente o una persona brutalmente mal informada. En cualquier caso, por favor no empiece a emitir opiniones que tienen como única base los posteos que ve en Facebook. Es irritante. E irrespetuoso. Y completamente inútil, pero en mi opinión, prácticamente todo lo es. 

De hecho, no voy a escribir mi opinión respecto a la raíz del conflicto, o quien tiene razón. Porque todo el conflicto es completamente irracional. Y la gente que comenta sobre el conflicto tampoco está buscando un punto racional al respecto, simplemente están eligiendo lados lo cual ya es parte del problema.

Para empezar, no es mi guerra. Ok, lo sé, van a tirarme encima eso de "Cuando los Nazis vinieron" pero eso no es en absoluto lo que quiero decir. No se trata de porque no me afecte, porque no sea israelita o palestino, no me importe. Lo que quiero decir es que este conflicto es viejo. Por varios siglos. No puedes llegar y entrar al final y empezar a decir quién tiene razón y quién no. Ni siquiera es mi cultura, ni siquiera es mi religión. Así que de la misma forma en la que si alguien del otro lado del mundo llega a mi país y empieza a decir cómo tenemos que resolver nuestros problemas no me va a caer precisamente bien, no me siento con la capacidad moral de decir si lo que ellos hacen está bien o no, porque no puedes juzgar una cultura ajena a la tuya con tus propios valores.

Lo que sí puedes entender es que la muerte de civiles siempre está mal, pero más allá de eso, not really.

Además, como dije antes nade de esto es nuevo. Ya he leído antes sobre las razones del conflicto y no se trata solamente de política o de territorio, también se trata sobre religión e historia, y se remonta a muchísimo tiempo atrás. Es un montón de información, y causas, y razones desde los dos lados, y no puedo entender o compartir nada de eso porque en el fondo es completamente irracional. Porque se trata de religión. No hay racionalismo en ello. Tampoco lados correctos.

¿De qué diablos voy a escribir entonces? Bueno, básicamente sobre la completa y absoluta sensación de futilidad y lo irritante que está siendo el resto del mundo al respecto.

Durante las semanas pasadas, Internet se ha llenado de posteos sobre niños muertos acompañados de morbosas fotos en una cantidad igualmente morbosa. Artículos sobre el nivel de destrucción y el número de muertes civiles. Fotos de Israelitas siendo horriblemente felices respecto a palestinos muriendo. Países condenando los ataques y gente pidiendo no comprar productos de Israel para hacer boicot, protestas ante embajadas y otro montón de cosas similares.

¿Saben lo que no he visto? Que alguna de todas esas cosas haga una puta diferencia.

Los ataques continúan, los civiles siguen muriendo, y nada de lo que nadie haya hecho o dicho ha logrado evitar ni la destrucción ni la muerte.

Sé que suena duro y que va en contra de todo lo que te han dicho desde que eres pequeño, pero lamentablemente es cierto. Nada, absolutamente nada de lo que hagas, digas o pienses desde aquí cambia las cosas que suceden más allá de tu entorno inmediato.

Y en el caso de intentar detener o cambiar lo que pasa en Gaza, es absolutamente inútil.

Que no es lo mismo decirte que no digas nada o no tengas una opinión formada.

Compartir fotos de gente muerta en las redes sociales no ayuda en nada. En serio. Si tanto te preocupa, intenta compartir información verificada, investigada y objetiva que sirva para que otros puedan entender lo que sucede y que explique los hechos en la forma más clara posible, en lugar de gente usando fotos sacadas de contexto para exponer sus propias ideas y quejas carentes de hechos pero llenas de rabia.

Creo en la importancia de estar informado y tener una opinión al respecto. No 
porque sea algo intelectualmente admirable, sino porque es historia y debe de ser algo entendido. Porque si alguna vez ves una señal de que algo similar pueda llegar a suceder en tu entorno cercano y tienes las herramientas para influir en ello, vas a poder hacer algo. Porque aunque se vea como algo estúpido y radical y muy lejano, gente odiando a otra gente por la raza, clase social o religión sucede en todas partes, y puede estallar en cualquier momento.

Pero también creo que es importante ver las cosas con claridad.

Si estás en el otro lado del planeta y decides ir a una marcha en apoyo o en contra de alguien, no te engañes a ti mismo. No vas a cambiar nada. Te va a hacer sentir bien contigo mismo, eso sí. Te da una falsa sensación de tener algún tipo de control, que expresar tu opinión tiene alguna forma de impacto o que pueda llegar a cambiar algo. No lo hace. Y encima, para mucha gente, significa poder mostrar a los demás lo bien informado que estás, lo mucho que te importan los problemas de otros, lo altruista que te hace. Y si alguna vez usas todo esto para sentirte mejor que los demás, o decir algo del estilo "¿Cómo te puedes sentir bien y disfrutar la vida mientras suceden este tipo de cosas?" No. Just No. Lo que estás haciendo, es usar el sufrimiento de otros para sentirte mejor contigo mismo.

En el caso concreto de Gaza, es inútil ir en contra de toda una nación. Para empezar, ni siquiera todos los israelitas piensan que lo que está haciendo Israel es correcto. Ante esto puedes decir que si hay gente en contra de lo que está haciendo su gobierno, deberían protestar hasta que eso cambie, ¿verdad?. Ok, suena justo. Ahora dime, cuando tu propio gobierno hace algo que no te gusta, ¿Qué tal te ha resultado protestar contra ello? Yep, eso imaginé.

Puedes intentar protestar contra tu embajada más cercana. Puedes protestar ante una sinagoga, o un colegio, o donde sea que se reúnan judíos en tu país. Pero eso solamente te hace promover xenofobia. Ninguna de esas personas tiene un poder real para cambiar las cosas tampoco, y probablemente incluso estén de acuerdo contigo.

El hecho en sí de protestar es sumamente curioso. Puedes protestar por muchas cosas. Recientemente, cuando el rey de España abdicó, tuvieron un montón de protestas anti monárquicas, intentos de cambiar la constitución y acabar con la monarquía a través de un referéndum. Semanas después el príncipe fue nombrado rey. 

Las protestas hacen sentir a la gente que tienen una voz propia, que no son sólo un número más, una figura anónima, les hace sentir que tienen la oportunidad de tener un control sobre las cosas, de poder cambiar algo. Te dan una victoria moral y la sensación de ser socialmente consciente y activo. Pero al final son solamente chupetes sociales. Te hacen sentir bien contigo mismo y te dan la sensación de haber cumplido una meta, pero al final nada sucede.

No pienso esto de todas las protestas, por cierto. Creo que hay una excepción; cuando estás luchando por un cambio en tu entorno inmediato. De nuevo, no se trata de que esto sea egoísta, que sólo nos deba importar lo que nos afecta directamente, sino que simplemente tienes una mejor oportunidad de conseguir resultados. No porque la gente vaya a cambiar su opinión sobre algo gracias a tu heroica batalla ideológica, sino porque es posible, si tienes suerte, que mientras vayas en contra de quien sea que esté en el poder tu demostración sea vista por quien sea el político que en ese minuto está postulando en contra del que esté en el poder, y para ganar haga alguna promesa de cambio a favor de lo que tu quieres. Si tienes todavía más suerte, cumplirá al menos a medias esa promesa, lo que sigue siendo mejor que nada.

Entonces, ¿Estoy diciendo que todo lo que puedas intentar por Gaza para conseguir un cambio no tiene sentido y es completamente inútil? Si. ¿Deberías dejar de hacerlo? No.

Porque lo que sucede es algo simplemente terrible. Es la brutalidad y maldad descarnada de la humanidad, el peor lado de nosotros mismos, y está ahí para que lo veamos una y otra vez sin poder hacer absolutamente nada al respecto. Y si protestar te hace sentirte mejor, por lo menos te sirve a ti y por lo tanto no es una completa pérdida de tiempo.

¿Debería ignorar todo lo que sucede y limitarme a encender la tele y ver un reality? No, por favor no, principalmente porque ver un reality no es nunca una buena alternativa. Pero sobre todo porque es importante estar informado. Es lo que le impide a otra gente meterte mierda en la cabeza.

El horror y la muerte y la destrucción son parte de la naturaleza humana. Te rompe el corazón no poder hacer nada al respecto, pero lamentablemente no hay mucho que hacer. Porque el mundo, tal como yo lo veo, no es un lugar sobre el cual uno tenga mucha capacidad de control sobre él mismo. Es mejor acostumbrarse a ello. 

Sé que suena cínico, pero yo lo veo como algo simplemente lógico. Si quieres realmente hacer del mundo un lugar mejor, no te sirve de mucho protestar por Gaza, Siria, Afganistán, Iraq, África, o cualquiera de los otros conflictos activos. Lo que sí puedes hacer es intentar ser una buena persona en tu entorno inmediato. Ser amable con la mayor cantidad de gente posible, especialmente con la gente que no se lo merece. No por dar la otra mejilla, sino porque no hay nada que los vaya a enfurecer más que ser amable con ellos.

Creo que lo que intento hacer es ir en contra del falso sentido de control y la superioridad moral, vacías demostraciones que hacen creer a la gente que son mejores personas de los demás. No porque sienta la necesidad de apuntarlos con el dedo, sino que para impulsar la idea que las demostraciones altruisticas por algo que es tan lejano a tu mundo no significan ni la mitad de lo que significarían las demostraciones altruisticas para la gente a la que ves todos los días. Es muy difícil que vayas a provocar un cambio en la política de Israel desde Chile con tu protesta y tu interés en lo que va mal, pero si diriges el mismo sentido de ayuda y empatía hacia la gente con la que trabajas y vives todos los días, es mucho más posible que logres cambios positivos. Son cambios microscópicos, no son cosas que vayan a salir en las noticias y probablemente no vayas a hacer historia. No te vas a hacer famoso, pero vas a producir un efecto muchísimo más importante y significativo.